A continuación le daré algunos
eventos y personalidades que, en mi opinión, fueron hitos en la historia de
este año 2013. Por supuesto que el lector podrá estar en desacuerdo conmigo en
algunos puntos porque esto es de criterios en cuanto a los ordenamientos.
El vasallo del año: Álvaro Uribe,
ex presidente de Colombia.
Desde luego que nadie puede
disputarle a Álvaro Uribe el sitial de ser el mejor vasallo del mundo en este
año. Y vaya que Álvaro es un invicto en este terreno porque durante varios años
sucesivos ha reivindicado su corona en esta parcela. Y sobran motivos para
distinguirlo en esta parcela de la emulación global. Cierto, Álvaro ha
demostrado ser un maestro consumado en eso de siempre estar bien dispuesto para
poner su voluntad y dignidad personal al servicio de sus amos gringos. Y si hay
que poner el trasero para que sea pateado por los amos, Álvaro es simplemente
inigualable, un artista completo.
La comedia del año: Barack Obama.
Barack Obama puso la famosa Línea
Roja en el asunto Siria y se jactó de ella a decir no más:
- Que nadie use armas químicas en
Siria porque entonces conocerán el poder de los EUA para invadir y destrozar países
débiles.
Digo, eso está perfectamente
documentado y es de vieja data; data que se remonta a la locuaz Hilaria
Clinton.
Hasta el momento, y por multitud
de pruebas que se han deslizado, todo parece indicar que la casa de Saud de
Arabia Saudita se encargó de traspasar la Línea Roja con sus mercenarios en
Siria para hacer creer al mundo que el culpable fue el régimen de Al Assad, y
así justificar la invasión occidental a ese país. Sin embargo, chinos y rusos
restaron credibilidad al montaje dada la añeja experiencia de EUA en ese
asunto, y llamaron a la resistencia contra EUA. El resultado de esta reacción
inesperada del eje euroasiático fue que Obama reculó de manera fea al ver al
mundo contra él, y, al final, declaró que él no puso la Línea Roja, que "la
puso el mundo" ( Ver enlace 1 al pie de página )
¿No es una comedia portentosa y de
muy mal gusto la de Obama?
El político del año: Vlad Putin,
alias El Martillo, Príncipe de los Cárpatos y Empalador de los políticos
occidentales.
En efecto, el terrible Vlad ha
dado tremenda vapuleada a la clase política occidental al grado de que la tiene
al borde de un ataque de nervios con sus astucias y audacias expansionistas.
Hasta el momento el príncipe Vlad sigue adelantando el camino como locomotora
transiberiana hacia la reinstauración del viejo orden e imperio soviéticos. Hay
mucha historia por venir en la parcela de Vlad El Martillo.
Hasta el momento, las expresiones
más logradas de Vlad han sido las siguientes:
La que le espetó al mediocre de
Gorbachov en el siguiente tenor:
- Usted se portó con occidente
como un cobarde - le dijo el príncipe Vlad al mediocre Gorbachov -: Escondió la
cabeza en la tierra y puso el culo al aire.
Y la que le espetó a Obama
durante la invasión occidental a Libia:
- El dólar es un parásito.
Cierto de Vlad El Martillo. Si
usted atiende a la situación económica lamentable de EUA, se dará cuenta de que
el dólar se ha convertido en una moneda parasitaria. De esto hemos hablado en
otros artículos en este diario.
La estupidez del año: El
periódico El País, de España.
Por sus urgencias de matar a Hugo
Chávez a fin de que Repsol tomara nuevos aires en Venezuela apostando a la
desestabilización de ese país una vez muerto Hugo, el diario El País se
apresuró a publicar la foto de un supuesto Hugo Chávez muerto. Al final, y
gracias al ligero trabajo de internautas ordinarios, se demostró que la foto de
El País era falsa y el diario se tuvo que disculpar. Se trató de un error tan
increíble en un diario de primer orden, que el suceso solo dejó ver la mala
intención deliberada del mismo diario. Todo pareció indicar que al diario se le
había pagado muy bien para montar este circo con un rico Chayote al estilo
Carlos Marín, Carlos Mota, Ciro Peraloca o Ricardo Alemán, aunque multiplicado
seriamente según es la importancia del caso.
La muerte del año: La del
comandante Hugo Chávez Frías.
Por su nivel de polémica y su
aire dramático, no cabe la menor duda de que la muerte del año fue la del
comandante Hugo Chávez. Una muerte que dejó en la orfandad espiritual a
millones de desamparados y rebeldes en el mundo, y en eterna fiesta a las
oligarquías y sus vasallos.
La duda del año: ¿Por qué
renunció Benedicto XVI?
La duda sigue ahí, vigente. Por
supuesto que no se cree lo que él, Benedicto, y la institución arguyen al
respecto. Para atisbar algo de la realidad en este asunto hay que ver hacia los
hechos importantes que se inscriben en el mismo, porque guardan un extraordinario
poder significativo. Tome a este caso, por ejemplo, el anuncio de Benedicto en
torno a que se dedicaría a la oración y a una suerte de retiro monástico, lo
cual es por demás elocuente respecto a que algo muy sucio ocurre en el Vaticano
y que no ha podido ser vencido hasta el momento. Todo tiene un significado en
el mundo, y las palabras de Benedicto también lo tienen.
Pareciera por momentos que el
Vaticano fue escenario de un golpe de Estado mudo, sordo, y que el Papa
Francisco es una suerte de punto intermedio que garantiza una paz precaria entre
dos bandos en lucha a muerte en ese Estado, el último de carácter teocrático en
el planeta. Y seguramente esa lucha está en la arena de los valores que son
propios de un Estado teocrático: Bien y Mal sustanciados en Cristo y Satán.
El montaje del año: Los ataques
químicos en Siria.
Se ha ido demostrando que dichos
ataques fueron un montaje occidental que apunta con máxima verosimilitud a la
casa de Saud en Arabia Saudita y que fue puesto en acto para precipitar y
justificar una invasión occidental a Siria. Hasta el momento se han entresacado
datos muy interesantes a este respecto, como el que aportó el periodista
Seymour Hersh, ganador del premio Pulitzer, en la London Review of Books ( Ver
enlace 2 al pie de página )
De paso, todo esto nos demuestra
de manera palmaria lo que ya sabemos: que la clase política global nos ve a
nosotros, los ordinarios, como simples cosas despreciables, desechables: Si es
preciso que algunos o muchos mueran para la felicidad de los políticos, así
será.
La noticia del año: China en
Siria.
Sin duda alguna que la noticia
del año fue aquel momento de la crisis Siria en que China declaró que tomaba
partido incondicional con Rusia para luego llamar a una unión global contra EUA
y sus pretensiones intrusivas en Siria. Este hecho le dio un vuelco a la
historia por venir porque cambió el balance de poderes a nivel global para
siempre. Se trató del primer tiro de gracia al decadente EUA.
Hasta antes, China jamás había
tomado una actitud agresiva y beligerante contra EUA desde que ambos países
normalizaron sus relaciones, sobre todo en la era Nixon. De hecho, EUA veía en
China a un aliado potencial contra Rusia. Sin embargo, el asunto Siria dio un
vuelco descomunal a las expectativas de EUA en este terreno porque quedó claro
que China valora más un eje euroasiático con su socio ruso que una asociación
estratégica con EUA.
Como ya bien sabemos, EUA tuvo
que recular cuando China abrió sus cartas en los términos señalados antes:
Todos contra EUA. Y la reculada de EUA ante esta declaración nos habla del
profundo temor de este país a China en lo que toca a una guerra convencional.
Sin duda alguna que aquí tenemos la
noticia del año por sus implicaciones a futuro para el balance del poder
global: China tronó el chicote del poder emergente y EUA y asociados se cagaron
en los calzones.
El país del año: China.
Más allá de sus notables logros
económicos, hay algo que nos obliga a tomar a China como el país del año.
En el asunto Siria estuvimos a
punto de entrar a una guerra regional de proporciones épicas que luego podía
decantar a una guerra global. Esa posibilidad se sostuvo mientras solo Rusia e
Irán hacían frente al intervencionismo occidental encarnado por el club global
de los locos: EUA, Francia, Inglaterra y España...Bueno, aclaremos que España
va de relleno porque, pese a sus sueños húmedos con los recuerdos de la Armada Invencible,
lo cierto es que no le ajusta hoy en día ni para una triste batería de
artillería de la era carlista operada por Bambi y El Asno de Aznar.
Pero ya sabemos que toda esta
amenaza de guerra regional se derrumbó cuando China tronó el chicote a occidente
declarando que se sumaba a Rusia e Irán en caso de guerra. Todos recordamos que,
cuando China expresó eso, las potencias intervencionistas y su España vasalla
recularon de inmediato. Y tanto fue el miedo por este cambio repentino e
inesperado en el acostumbrado juego chino de la calma chicha, que los mismos
ciudadanos en esos países occidentales, tan acostumbrados al intervencionismo como
negocio rentable, salieron a la calle a protestar contra sus mismos gobiernos a
la voz de:
- Basta de guerras. Dejen a Siria
resolver sus problemas por su cuenta.
Claro, por fin los occidentales
vieron muy cerca la posibilidad de que una de sus habituales guerras de
invasión se les convirtiera en una guerra total de perder-perder. Así es que agradézcale
a China que el mundo está hoy en día en relativa paz.
El idiota del año: El chino de la
motoneta.
Creo que el idiota del año a
nivel planetario fue este sujeto de China que ve en el vídeo al pie de página.
Simplemente es completamente increíble que un sujeto choque cuatro veces con su
motoneta en un crucero y luego se vaya a clavar en un pozo colmado de mierda.
¿Se puede creer? Esto no pudo
salir ni planeado y ensayado hasta el cansancio.
El más grande mentiroso del año: EPN.
Hemos demostrado hasta el
cansancio en multitud de artículos en este diario que la reforma energética del
PRI es una privatización de un porcentaje significativo de la renta petrolera
en favor de las transnacionales del ramo. Está demostrado también que, hasta el
momento, la mayoría de los mexicanos opinan lo mismo: Que se trata de una
privatización, además de que no esperan beneficio alguno de la misma. Sin
embargo, EPN y demás asociados en esta aventura privatizadora se empeñan en
afirmar que esto no es una privatización, que es un acto modernizador, patriótico
y que tendrá grandes beneficios para todos.
Si la razón ha de estar siempre supeditada
a los hechos, ¿cómo afirmar que un acto demostradamente privatizador en los
hechos no es privatizador? ¿Cómo negar lo existente o afirmar lo no existente?
El que argumenta contra los hechos, como hace EPN en este caso, solo puede ser
calificado de tonto o mentiroso. Sin embrago, es claro que con EPN estamos
frente a un mentiroso...y de gran talla.
Ahora bien, si usted revisa los
medios globales jamás encontrará en cualquier parte del mundo una mentira de tan
grande absurdidad por su nivel de contradicción. Para que pare mientes en esto,
solo basta decirle que la mentira demostrada de EPN equivale a una situación absurda
donde Obama, una vez se ha puesto en pánico por el tronador chicote chino,
dijera:
- ¿Cuál Línea Roja? Yo nunca
hablé de Línea Roja...¡ Están inventando !
Desde luego que Obama jamás se
atrevió a caer en una mentira como ésta dado su carácter tan contradictorio. Pero
lo que sí sabemos es que Obama se atrevió a mentir solo hasta el grado, no de
negar lo evidente como hace EPN, sino de atribuir la evidente Línea Roja - obra
de su creación, nos consta - a un ente abstracto: El Mundo. Y con esta mentira
ya Obama creyó sacudirse la vergonzosa reculada en los siguientes términos:
- Yo no me rajé con los chinos y
rusos: se rajó el mundo.
Y que nadie le crea a Obama es
otra cosa. Lo que a él le importa, a Obama, es creer que le creen.
Como puede ver, EPN se atrevió a
mentir a un nivel que ni Obama se atrevió en su peor momento: Negar lo evidente
o afirmar lo no existente. Ahora bien, si usted añade a eso las implicaciones
de la gran mentira de EPN atendiendo al daño imputado a todo un país - México -,
ya tiene todo para concluir que EPN se ha ganado el derecho a ser nombrado el
hombre más mentiroso del planeta en este año 2013. Y el hecho de que nadie en
México le crea su mentira absurda no le quita a EPN el mérito de estar en ese
sitial de alta distinción a nivel planetario. Lo que importa aquí es que por lo
menos intentó engañarnos con su gran mentira, y ello le basta para ganarle a
pulso tan honrosa distinción.
Feliz año nuevo.
Puede leer este artículo también en el diario digital mexicano SDP, donde regularmente publico los trabajos o artículos que usted ve en el acervo de este blog.
También le doy
enlace a mi página de Facebook:
Notas:
0 Comentarios