Algunas circunstancias me
alejaron por unos días de la escribida en este apreciable espacio: SDP;
apreciable, porque siempre he tenido aquí las puertas abiertas para expresarme
a libertad gracias al señor Federico Arreola. Como sea no perdía huella de los
eventos y mis amigos tuiteros. Y no oculto que me llevaron un tanto a reflexión
los sucesos en torno a AMLO por motivos que luego explicaré. Los entuertos
apenas se resuelven recién y ayer había decidido volver ya a la escribida.
Así que me puse en pie hoy por la
mañana con la voluntad resuelta en escribir un artículo. Pero como los
entuertos habían obstruido cosas personales, decidí antes reactivar ese mundo
con una tormenta de llamadas telefónicas mañaneras. Y cuando apenas estaba por
marcar, escuché el televisor en la cocina y a mi madre preparando su almuerzo.
De pronto, llegaron a mis oídos los lastimosos gritos de los merolicos
deportivos de Televisa narrando un partido de la "Selesión" mexicana.
- ¿Ya ves fútbol? - le pregunté a
mi madre a lo lejos con un tono de ironía -.
- No, qué fútbol ni qué fútbol,
muchacho - me respondió furibunda -. Lo que pasa es que no sé cómo cambiarle a
esta jodedera de televisión. Ven para acá, pronto.
Decidí acudir a la solicitud de
mi madre de inmediato porque comprendí que nadie me atendería para ningún
efecto mientras estuviera vivo un partido de la "selesión". Así que
mejor colgué y me fui a la cocina a almorzar con mi madre.
- Cámbiale, chavo - me dijo mi
madre al traspasar el umbral de la concina -.
- No, espérate - le dije -.
Déjale ahí para ver la chinga que le ponen a la "selesión" mientras
almorzamos.
- ¿Vas a almorzar?
- Sí, jefa - le respondí -. Saldré
más tarde, cuando termine esta chingadera. Con eso de la "selesión"
todo mundo se desconecta de la realidad.
Y sí, mi madre y yo almorzamos
juntos. La caja loca se quedó ahí, encendida, pero a solas, como ruido de
fondo, porque ambos nos pusimos a charlar sobre diversos chismes de la familia
y de una colonia que, en su carácter de férrea privacidad, siempre da mucho
material en este sentido. Pero al poco rato de escuchar la insoportable
narración futbolera de los merolicos de Televisa en el fondo del ambiente, y cuando
todavía no se rompía el empate a cero entre los dos equipos, escuché una joya
de expresión en uno de ellos que me hizo reflexionar en muchas cosas. Y es que,
de pronto, el merolico dijo lo siguiente, palabras más palabras menos:
- Gracias a todos los mexicanos
por seguirnos en sus hogares a estas horas. Gracias a todos aquellos mexicanos
que han suspendido su trabajo para sumarse a la "selesión" en la
televisión. Gracias a todos los papás que no dejaron ir a sus niños y niñas al
colegio para que pudieran estar con la "selesión"...y no pasa nada si
no van a la escuela, es viernes.
Para mi sorpresa, ninguno de los
otros merolicos y nadie del equipo técnico fue capaz de intervenir para
corregir al merolico hablador. Fue algo terrible, absurdo, pero realmente
absurdo. En efecto, esas expresiones idiotas me retrajeron de golpe a las
expresiones provocadoras, gazmoñas y de mala fe de los merolicos políticos de
Televisa en el asunto de la CNTE:
- ¡ Los maestros de la CNTE no
quieren trabajar !...¡ Pobres niños afectados por la CNTE, están sin educación,
pierden días y días de enseñanza !...¡¡¡ Dios mío, qué será de nosotros con los
flojos de la CNTE !!!..
Qué tremendo absurdo estaba
constatando en ese momento. Y lo peor es que no había nadie que acudiera a la
comisión de derechos humanos para denunciar a Televisa por semejante acto de
inmoralidad contra los niños.
Tome usted las cosas así, como se
dieron, y resulta claro que los merolicos de Televisa no tienen consecuencia
moral alguna. Si en el caso de la CNTE se han escandalizado como plañideras de
velorio porque los niños han perdido días de educación, resulta que ahora,
cuando se trata de la "selesión", festejan y alientan el que los
padres decidan que sus hijos pierdan un día de educación. Y si tomamos como
principio este dato estremecedor y muy inmoral, luego podemos inferir que, si
la "selesión" pasa al mundial de Brasil, dichos merolicos estarían
muy contentos si los padres mexicanos decidieran declarar paro nacional
educativo prolongado para que los niños no pierdan pisada de las babosadas del
mundial ni un solo día.
Me bastaría decir lo que he dicho
para que los lectores agudos y sinceros comprendieran la verdad. Pero como sé
que hay mucho mexicanos que han sido expropiados de la maceta por la televisión,
sé que habrá quienes tratarán de defender a Televisa en este punto. Así que me
anticiparé a ellos describiendo y desmontando sus torpes argumentaciones defensivas
en favor de la televisora. Sé por dónde caminan y sé por dónde aflojan.
Los argumentos de los expropiados
de la maceta:
- No es lo mismo la
"selesión" y la CNTE - dirán furiosos los expropiados de la maceta,
añadiendo luego -: La "selesión" es un símbolo de un valor patriotero
de la cultura nacional, y la CNTE es una banda de huevones.
En efecto, se darán un aire
jesuita para tratar de resolver este absurdo inmoral de Televisa con una suerte
de casuística pervertida para tratar de conseguir que un solo conjunto de
principios de moral concluyan diferentes cosas en diferentes casos: Bien para la "selesión" y
mal para la CNTE. Y para lograr esto, sabemos que los expropiados de la maceta
se valen de entrada de la ética del
trabajo.
Sabemos que la adhesión al
trabajo es una parte fundamental de nuestros sistemas de moral desde tiempos
inmemoriales, de tal forma que se ha establecido una suerte de relación de
causalidad o consecuencia en esto a manera de regla: Entre más laborioso es el
hombre, más virtud añade a su vida personal, más se perfecciona con respecto al
modelo de hombre que sostenemos. Y se ha consolidado tanto esto en nuestra
conciencia personal y colectiva, que luego la hemos aceptado y asumido como
conducta correcta casi instintiva. Cierto, en nuestros tiempos ya no
necesitamos de una fuerza externa que nos constriña al trabajo porque ya no
solo lo aceptamos, sino que lo buscamos activamente como si se tratara de un
bien supremo que abona utilidad para nuestra vida, que nos perfecciona.
Ahora bien, como en opinión de
esos expropiados por la TV la lucha de la CNTE implica una cesación del trabajo
de los maestros que conlleva costos adicionales en el mismo sentido laboral
para otros - niños que no trabajan por no recibir clases -, luego ellos
concluyen respecto a los maestros de la CNTE lo que ya dijimos: Que son
huevones. Y como para ellos los maestros de la CNTE son huevones, luego ya son
malos en el plano moral.
Hasta aquí, tendríamos que
conceder con los expropiados por la TV. En efecto, si los maestros no están
trabajando en sus clases, luego son huevones, y luego son malos moralmente. Sin
embargo, para que todo esto sea cierto, se necesita que la lucha de los
maestros de la CNTE sea injusta, que no reporte beneficio alguno a nadie y sí
solo puro costo. Y es aquí donde entra la trampa retórica de los expropiados
por la TV porque siempre nos hacen una petición de principio consistente en que
aceptemos como cierto, y sin mayor análisis, que la lucha de los maestros es
injusta y que EPN y demás asociados están en lo correcto.
Demostrando el error de los
expropiados de la maceta:
Afirmar que los maestros de la
CNTE no trabajan desde que entraron en huelga es asumir que no están haciendo
nada, entendiendo esto como tal: Nada, vacío. Pero esto es una mentira
completa. Además de que nadie puede estar sin hacer nada, los maestros de la CNTE
están aplicando su tiempo a una actividad que les reporta el mayor beneficio
alternativo como profesionistas y trabajadores: Protestar por sus intereses
laborales y de gremio. Ahora bien, jamás cederé a esa petición de principio de
los expropiados de la maceta - los maestros de la CNTE están equivocados en su
lucha - por las siguientes razones. De entrada, es imposible que, de pronto, de
golpe, centenas de miles de maestros se hayan vuelto locos y huevones. En
contrapartida, me resulta mucho más sensato y creíble - por más verosímil y
realista - el pensar que EPN, Chuayffet y Emilio Azcárraga, estén tratando de
vulnerar los derechos del magisterio. Y esto último me resulta más creíble
porque, si me atengo a la experiencia, se trata de tres personas cuyo natural
los hace proclives a confabular contra la sociedad una vez que usted los reúne
a dialogar en privado. Pero además, sabemos con claridad que si los maestros de
la CNTE protestan es porque ahí, en ese asunto de la reforma educativa, hay
movidas chuecas enderezadas sobre todo a pulverizar las derechos laborales del
magisterio de manera muy a tono con la medieval reforma laboral del PRI y el
PAN.
Ahora bien, traer a cuentas el
argumento pueril de que se puede protestar en defensa de los derechos laborales
sin dejar de trabajar es tratar de pegarle al occiso. Este tipo de argumentos son
pueriles porque pierden la conexión con nuestra realidad política por dos
motivos fundamentales. En primer lugar, el sentido esencial de toda protesta es
reportar costos; así de simple y así se tiren de coces. En segundo lugar,
asumir que una protesta de conciencia será eficaz en nuestra país es pecar de
ingenuo porque nuestra realidad nos habla de una clase política viciosa,
corrupta hasta los huesos, y, por ello, completamente insensible a la dignidad
humana y a la personalidad moral de los ciudadanos. En suma, el político que apela
a estos argumentos pueriles que mejor hable a lo pelón con sus deseos
autoritarios más íntimos puestos en los labios, para por fin creerle:
- Está prohibido protestar contra
mis excesos. Quiero saquear todo el país, quiero vulnerar derechos, y no quiero
que protesten.
Ahora analicemos y destrocemos el
argumento de los expropiados por la TV desde el lado de la
"selesión". Para este efecto, preguntemos antes lo siguiente: ¿Se
justifica de alguna manera que Televisa promueva a través de sus merolicos la
huelga de clases en los niños para ver a la "selesión"?
- Desde luego que sí - dirán los
expropiados en tono solemne y santurrón, casi beatífico -. La
"selesión" mexicana es un símbolo patriótico que "jomenta"
el patrioterismo en los niños y jóvenes.
¿Usted se cree este choro
mamucas?...
Vamos, vamos, hombre. Esto no
requiere análisis porque todos sabemos la cruda verdad al respecto: La
"selesión" es un vulgar negocio de una banda de buitres. Y no puede
haber dudas en torno a que la esencia del fútbol es el negocio: Si el fútbol
deja de ser negocio, no hay fútbol, se acabó, a la jodida. Que luego los
buitres del negocio lo revisten de tintes y ribetes patrioteros para estimular
el consumo, sobre todo entre los expropiados de la maceta, es otra cosa.
Vuelvo a preguntar: ¿Se justifica
promover entre la niñez mexicana la renuncia a la escuela para ver un partido
de fútbol, un asunto que, en esencia, es un negocio privado que va en beneficio
de una junta de buitres?
No hay justificación moral alguna
a esto. Se trata de una Televisa promoviendo abierta y cínicamente en la niñez
mexicana la huelga al estudio, la flojera y el consecuente mal moral. Y todo con
la vista puesta en el vulgar negocio del fútbol que solo beneficia a una junta
de buitres.
Toda esta absurda inconsecuencia
ética de Televisa solo nos aporta una prueba más en torno a lo que ya habíamos
concluido en recientes apuntes en torno a este tema de la CNTE y los medios: No
se engañe, ciudadano, a Televisa le vale un puro y celestial comino la
educación y sus cualidades. Si esta televisora ha metido las manos en eso es porque
está confabulando con el régimen con la vista puesta en algún negocio jugoso en
la educación y donde los maestros reactivos políticamente - CNTE - estorban sus
propósitos. Nos queda muy claro, pues, que las posturas de escándalo de
Televisa en torno a la CNTE solo están apuntadas a desgastar a ese movimiento
en la conciencia de muchos mexicanos a través de la estigmatización de la CNTE
como un movimiento que promueve el mal moral.
- Qué falta de patrioterismo de
Televisa y de EPN - me dijo mi madre una vez que le expliqué todo esto -.
Buen día.
Puede leer este artículo también en el diario digital mexicano SDP, donde regularmente publico los trabajos o artículos que usted ve en el acervo de este blog.
También le doy enlace a mi página
de Facebook:
0 Comentarios